Bienvenidos a biobands, aquí encontraras las biografías y discografias de tus bandas favoritas ¿que esperas para seguirnos?

martes, 30 de diciembre de 2014

Biografía de Testament





Testament es una banda estadounidense de thrash metal de Berkeley, California. 


Comienzos de la banda


La banda se formó en 1983 con Eric Peterson (guitarra), su primo Derrick Ramirez (guitarra), Louie Clemente (batería) y “Zetro” Souza en voces, bajo el nombre de Legacy. En 1984 Derrick deja la banda siendo reemplazado por Alex Skolnick, que había estudiado con el guitarrista Joe Satriani del Bay Area. Al año siguiente editan un demo “First Strike Is Deadly”, con Steve en las voces, para luego en 1986 cambiar su nombre definitivamente a Testament. 
Desde ese entonces, Souza deja la banda para integrarse a Exodus y llega en su puesto el vocalista Chuck Billy, para conformar una de las leyendas de la Bay Area de San Francisco, por ser una de las primeras agrupaciones en salir al terreno que Metallica había abierto furiosamente años antes.


Salto al éxito 

Su primer álbum, The Legacy, fue lanzado en 1987 por Megaforce Records. Es un álbum conciso y técnico de thrash metal que les lanzó a la fama y a los más importantes círculos de thrash empezando a ser comparados con los pioneros del thrash de Bay Area, Metallica.
El disco fue aclamado inmediatamente como un clásico con sus riffs furiosos y sensibilidad armónica. Rápidamente consiguieron la fama y el éxito con un tour por América y Europa, con Anthrax (entonces en la cúspide de su carrera con "Among The Living"), donde tocan en el famoso Festival de Dynamo en Eindhoven, Holanda, de donde sale su EP “Live At Eindhoven”. 
Un año después editan su segundo trabajo “The New Order” nuevamente con Alex Perialas como productor. Lo importante es que gracias a esta placa con grandes temas como ‘Disciples of the Watch’ o ‘The New Order’, Testament quedó catalogado dentro de las mejores bandas metaleras en el mundo, pues así lo confirma la gira junto a Megadeth, Voivod, Anthrax y Judas Priest, mientras que ese mismo año hacen su aparición en el conocido festival The Monsters Of Rock. Volvieron a salir de gira y a la vuelta grabaron Practice What You Preach en 1989, placa que vendió más de 400.000 copias, sería el álbum más popular de la banda y que supondría un éxito que nunca igualarían gracias a un masivo logro que los vio expandir sus alcances melódicos sin perder nada de poder y agresión. Después se fueron de gira un año completo, e incluso por un largo período fueron cabeza de un cartel en el que también estaban respetadas bandas como Savatage y Wrathchild por Estados Unidos.
Este fue el momento en que Alex Skolnick ya estaba perdiendo interés por el thrash más purista y empezó a empapar a Testament de su estilo abiertamente melódico, entregando para el grupo una particular versión de un depurado power metal. Después de terminar su gira de promoción, entran otra vez al estudio y componen su cuarto disco “Souls Of Black” (1990). Si bien este álbum se grabó en menos de un mes por el apuro que Testament tenía de hacerlo coincidir con la gira europea del Clash of the Titans, pudieron salir del paso mostrando una gran madurez y versatilidad en canciones como ‘The Legacy’.
En 1991, lanzan su primera producción de videos titulada “Seen Between The Lines”, para que en 1992 aparezca su nuevo esperado disco “The Ritual”, en el que demostraban como Testament quería conquistar la escena comercial cambiando su estilo desde un thrash metal a un heavy más ‘digerible’ para las masas. Fue lo más lejos que se situaron de sus raíces, aunque no se puede decir que por esto hayan sido despreciados por su público de siempre, tan solo causó un poco de extrañeza y hacía pensar que el asunto podía acabar mal.


Varios cambios 

Alex y Louie dejaran el grupo debido a diferencias musicales. Así, el primero formó su propia banda Exhibit-A antes de unirse a las filas de Savatage. Los reemplazantes fueron los ex-Forbidden Glen Alvelais en guitarra líder y Paul Bostaph en batería. Esta sería la primera de una sucesión numerosa de cambios en donde sobreviven los verdaderos dueños de la carrera de Testament, Erick Peterson y Chuck Billy. Con dotación completa graban el EP en vivo “Return To The Apocalyptic City”.
Después Bostaph se aleja para integrarse a Slayer, nuevamente llega otro miembro, John Tempesta (ex-Exodus) en su lugar. Tras terminar la gira de promoción de “The Ritual”, sufren la partida de Alvelais. Para llenar la vacante se inclinaron por James Murphy (Death, Obituary), un guitarrista preciso y de excepción. En la primavera del ‘94 aparece su sexto disco en estudio “Low”, el cual mostraba un gran cambio dentro de la música de Testament, mucho más noventero. El concepto de agresión brutal y técnico Death-Thrash fue la mejor manera de redefinir a Testament para los noventas, la relectura del nuevo testamento acorde a esta legendaria banda de San Francisco.
En 1995 Atlantic Records les cancela su contrato pero Testament persistió, creando su propio sello Burnt Offerings Inc, estrenándolo con la producción en vivo “Live At The Fillmore”. Aunque justo antes de empezar a componer su séptimo disco en estudio Testament se disuelve, y es así como aparece el primer “The Best Of Testament” en 1996. Afortunadamente al año siguiente retornan con el ex-Dark Angel / Death, Gene Hoglan, más Glen Alvelais quien volvía al grupo, más el guitarrista original Derrick Ramirez. Al final superan las expectativas y editan “Demonic”, uno de sus grandes trabajos a la fecha, donde la brutalidad demostrada no era propia en la banda, pero atraía bastante a los seguidores más extremos. Hoglan dejó la banda justo antes del comienzo de la gira para unirse a Strapping Young Lad y para esta gira vuelve Jon Dette. Meses después regresa James Murphy, además se anuncia que el gran Dave Lombardo (Slayer, Grip Inc.) y Steve DiGiorgio (Death, Control Denied) participarían como invitados en su mejor álbum a la fecha: “The Gathering”, el cual muestra un Testament consistente en todo sentido con la urgencia natural de sus primeros días y más brutales que nunca antes.

Con el nuevo milenio, en el 2001, se lanza el “The Very Best Of Testament”, donde a las recopilaciones anteriores se les agregan los éxitos de “The Gathering”. No obstante, ya no están ni Murphy ni Lombardo, ni tampoco los reemplazantes Steve Smythe y Jon Sullen (ex-Sadus) respectivamente. Luego vendrían tan solo presentaciones en vivo, para reaparecer el 17 de febrero del 2005, con la formación original: Chuck, Eric, Alex, Greg y Louie, en una serie de conciertos memorables y lleno de nostalgia que recorren Europa, Estados Unidos y Asia, presentaciones que se plasman en el DVD y CD “Testament: Live In London”.



Miembros actuales

Testament ha tenido a lo largo de los años numerosos cambios en su formación siendo Eric Peterson y Chuck Billy los únicos que han sido constantes en el grupo.


  • Chuck Billy - voz (1986-presente)
  • Eric Peterson - guitarra (1983-presente)
  • Alex Skolnick - guitarra (1983-1993, 2001, 2005-presente)
  • Steve DiGiorgio - Bajo eléctrico (1998-2004, 2014)
  • Gene Hoglan - Batería (1997, 2011-presente)


Hasta la fecha han publicado diez álbumes de estudio, cuatro álbumes en vivo y seis álbumes de recopilatorios, tiene tres discos que entraron en el top-50 en las listas inglesas, en 1999 con el disco The Gathering entró en el top-50 alemán. El álbum de estudio más reciente de Testament, Dark Roots of Earth entró en el Billboard 200 en el número doce, la posición más alta en EE. UU. hasta ahora.


Discografía


Álbumes de estudio:
  1. The Legacy (1987)
  2. The New Order (1988)
  3. Practice What You Preach (1989)
  4. Souls of Black (1990)
  5. The Ritual (1992)
  6. Return To The Apocalyptic City (1993)
  7. Low (1994)
  8. Demonic (1997)
  9. The Gathering (1999)
  10. The Formation of Damnation (2008)
  11. Dark Roots of Earth (2012)


Álbumes en vivo:

  1. Live at Eindhoven (1987)
  2. Return to the Apocalyptic City (1993) (incluye canción bonus)
  3. Live at the Fillmore (1995) (incluye 3 canciones bonus de estudio)
  4. Live in London (2005)


Recopilatorios:

  1. The Best of Testament (1996)
  2. Signs of Chaos (1997)
  3. The Very Best of Testament (2001)
  4. Days of Darkness (2001)
  5. First Strike Still Deadly (2001)
  6. The Spitfire Collection (2007)


DVD:

  1. Seen Between the Lines (1991)
  2. Live in London (álbum de Testament) (2005)
  3. Dark Roots of Thrash (2013)


0 comentarios:

 
Rock On