Bienvenidos a biobands, aquí encontraras las biografías y discografias de tus bandas favoritas ¿que esperas para seguirnos?

martes, 6 de enero de 2015

Biografía de Journey


Journey es una banda de rock creada en 1973 en San Francisco, Estados Unidos, por el teclista Gregg Rolie y el guitarrista Neal Schon, integrantes originales de Santana.


Primeros pasos:

San Francisco, año 1966, cuando el joven HERBIE HERBERT se vio envuelto en la creciente escena musical de aquella época. El que iba a ser el manager de JOURNEY, empezó con una joven banda llamada FRUMIOUS BANDERSNATCH, en la que ROSS VALORY tocaba el bajo.
Desafortunadamente, el grupo no consiguió lo que se esperaba de él. Pero Herbert consiguió trabajo como manager de producción de una joven banda emergente llamada SANTANA, donde conoció al teclista y cantante GREGG ROLIE. Tras la grabación de su segundo álbum "ABRAXAS", Santana añadió a su formación a un joven guitarrista de 15 años de nombre NEAL SCHON. Entonces la popularidad de la banda subió como la espuma, pero a causa de la espiritualidad que Carlos Santana quiso incluir en su música, la mayoría de su banda se disgregó.
Herbie Herbert no quería abandonar, particularmente conociendo el talento de los músicos que habían trabajado con él. En junio de 1973 llamó a Valory, Schon, a un guitarrista llamado GEORGE TICHNER y al batería de THE TUBES, PRAIRIE PRINCE. Pero aún necesitaban a un cantante, entonces Herbert llamó a Gregg Rolie, desde entonces la formación se completó. Aunque el nombre inicial de la banda fue GOLDEN GATE RHYTHM SECTION, fue cambiado a JOURNEY tras un concurso radiofónico en la emisora de San Francisco KSAN-FM.
La primera actuación oficial de la banda fue en la noche de fin de año de 1973, pero debido a que Prairie Prince se debía a The Tubes, se vieron en la obligación de buscar a un nuevo batería. El ex-batería de DAVID BOWIE, AYNSLEY DUNBAR escuchó el trabajo de JOURNEY y quedó asombrado por su sonido, así que se unió a la banda en enero de 1974.
El 5 de febrero de 1974, la nueva conformación del grupo debutó en el Great American Music Hall, asegurando un contrato con Columbia Records. Journey lanzó su álbum homónimo Journey en 1975.Ese mismo año Journey invitara a Albert King como invitado especial a uno de sus conciertos. El disco mostraba el considerable talento de la banda para la música jazz-fusión y el rock progresivo. El guitarrista rítmico Tickner dejó la banda poco antes de la grabación del segundo álbum del grupo, Look into the Future (1976), el cual le bajó el tono al sonido progresivo del primer disco del grupo, pero retuvo su base de jazz-fusión. El siguiente disco, Next, intentó reducir la duración de sus canciones para apelar a una mayor audiencia, e incluyó a Neal Schon cantando varias de las canciones, pero aun así, el éxito comercial siguió eludiéndoles.

Avances:

En aquella época un cantante de nombre STEVE PERRY solicitó ser el cantante de la banda, pero la idea fue rechazada. Sin embargo, para la grabación del tercer álbum, "NEXT" (1977), Herbert contrató al cantante ROBERT FLEISCHMAN. Pero su actitud no fue óptima, ya que tras quejarse ante Herbert de que tenía muy poco protagonismo en el grupo, dejó la banda. Entonces se pidió a Steve Perry que se uniese a la banda para la grabación del álbum "INFINITY" en 1978.
La entrada de Steve Perry supuso un cambio en la dirección musical de la banda, ya que esta se vió más orientada hacia las capacidades vocales del propio Perry. Además ocho de las diez canciones del álbum "Infinity" fueron co-escritas por el cantante. El álbum entró en las listas del Top 20 y llegó a vender más de DOS MILLONES de copias. De este álbum podemos encontrar magnificos momentos en: "LIGHTS", "FEELING THAT WAY", "ANYTIME" o "WHEEL IN THE SKY".
Tras la edición del álbum Anysley Dunbar se quejó de la nueva dirección musical de la banda y no estaba dispuesto a continuar en ella, su última actuación con JOURNEY fue el 2 de septiembre de 1978. Entonces, el grupo se vió de nuevo en la coyuntura de buscar a un nuevo batería. STEVE SMITH, que había tocado con formaciones de jazz como las de JEAN LUC PONTI o ERIC MONTROSE, no parecía la opción obvia para un grupo de rock como JOURNEY.

El éxito toco la puerta:

Con Steve Smith en la formación, el álbum "EVOLUTION", fue grabado en 1979. "LOVIN' TOUCHIN' SQUEEZIN'" fue el primer single en alcanzar el Top 20, llevando al grupo como cabezas de cartel. La popularidad del grupo subió como la espuma, e incluso hicieron cinco conciertos con el aforo completo en Tokio y Osaka.
En este punto, los conciertos en vivo eran llenados por fans que favorecían la nueva dirección musical del grupo, con algunos celebrando a Perry como alguna vez se hizo con Elvis Presley (sin embargo, el grupo tocaba sus viejas canciones durante los descansos de Perry tras bambalinas). Journey estaba destinado al éxito en gran escala, y a inicios de 1981 lanzó un disco en vivo, "Captured," grabado durante los conciertos de la gira Departure en 1980. Las primeras 5 canciones del disco fueron del concierto del 8 de agosto en el Forum de Montreal, Quebec. Otras 2 fueron de conciertos en Tokio y el resto del Cobo Hall en Detroit.
Exhausto de tanto salir de gira, Rolie dejó el grupo, siendo esta la segunda vez que abandonaba una banda exitosa en su carrera. Recomendó a Jonathan Cain de The Babys para que lo reemplazara. Como si pudiera predecir el ambiente musical de los 1980s, Cain favoreció el uso del sintetizador por encima del órgano Hammond de Rolie. El grupo sabía que se les estaba uniendo un tecladista increíble, pero ignoraban lo poderoso de las habilidades de Cain para escribir canciones.

Éxito comercial masivo:

En 1981, el séptimo disco de estudio de Journey, Escape llegó al Nº 1 de las listas, y finalmente se convirtió en su disco más vendido y popular, siendo 9 veces disco de platino. Los sencillos "Who's Crying Now", "Don't Stop Believin'" y "Open Arms" llegaron al Top 10. El trabajado sonido de la banda, encabezada por el distintivo sonido (y pronto, ampliamente imitado) de Steve Perry, se convirtió en una presencia popular en la radio.MTV grabó uno de sus dos conciertos a sala llena en Houston, Texas el 6 de noviembre de 1981 en frente de más de 20.000 aficionados.
Desde este momento JOURNEY se convierte en un grupo de una popularidad gigantesca, y los ensayos del próximo álbum tuvieron una importancia absoluta, ya que se buscaba endurecer un poco el sonido del grupo. Así que "FRONTIERS" fue editado en 1983 y en el que se pueden escuchar grandes canciones como "FAITHFULLY" y "AFTER THE FALL". La popularidad del grupo siguió creciendo y prueba de ello fue la creación de una máquina recreativa llamada JOURNEY'S FRONIERS. Este álbum supuso un gran exito tanto para el público como para la crítica, ya que la paleta de sonidos del grupo se amplió.

Caminos separados:

Tras el tour de "Frontiers", los distintos miembros de la banda empezaron a tomar caminos separados. El primero de ellos fue Neal Schon que ya había colaborado con el teclista JAN HAMMER, editando dos álbumes: "UNTOLD PASSION" y "HERE TO STAY". En 1984 Schon se unió a SAMMY HAGAR, al batería MICHAEL SHRIEVE, y al bajista KENNY AARONSON, formando HSAS BAND, grabando un álbum llamado "THROUGH THE FIRE".
Steve Smith sacó su propio grupo: VITAL INFORMATION, con el que continua en la actualidad, centrado en el jazz-rock.
Tras estos caminos separados, en 1986 el grupo queda reducido a trió con Neal Schon, Steve Perry y Jonathan Cain, editando el álbum "RAISED ON RADIO", un gran disco con grandes canciones como: "ONCE YOU LOVE SOMEBODY" o "I'LL BE ALRIGHT WITHOUT YOU". Luego de este álbum el grupo se disuelve.
Neal Schon se dedica a participar en gran cantidad de colaboraciones en álbumes de artistas como MICHAEL BOLTON, JIMMY BARNES, etc.
Steve Smith se dedica a su banda VITAL INFORMATION y a participar en gran cantidad de grabaciones.
  
No se dan por vencidos:

Luego de diez años de la separación del grupo, Schon, Perry, Valory, Smith y Cain se vuelven a unir para editar un nuevo álbum: "TRIAL BY FIRE", editado en 1996, en el que se encuentran de nuevo los componentes con grandes canciones como: "MESSAGE OF LOVE" o "FOREVER IN BLUE". Asentándose como uno de los grupos más considerados dentro del rock melódico actual.
A causa de serios problemas de salud, Perry deja el grupo y es sustituido por un cantante llamado STEVE AUGIERI. A su vez Steve Smith es sustituido por el cada vez más reclamado batería DEEN CASTRONOVO. A principios de 2000 JOURNEY empieza la grabación de su siguiente álbum: "ARRIVAL", disco que ya ha sido editado en Japón, pero los fans de Estados Unidos y Europa tuvieron que esperar a febrero del 2001 para verlo en las estanterías de las tiendas de discos, pero debido a que algunas de las canciones del disco se filtraron y terminaron en internet con comentarios mayormente negativos de los fans por su sonido de balada, Journey decidió demorar un poco el lanzamiento de dicho disco en EUA y añadir dos canciones más pesadas para la versión estadounidense. "All the Way", de dicho disco, se convirtió en un éxito menor.
En 2003, la banda lanzó un CD con cuatro canciones titulado "Red 13," cuyo diseño de portada fue escogido en un concurso de fans. En 2005, la banda se embarcó en su gira de 30 aniversario, regalando copias promocionales de su último lanzamiento de estudio, Generations, para ganadores seleccionados en cada concierto. Tales conciertos, que duraban tres horas, eran divididos en dos partes: la primera con material de la época de su mayor fama (algunas de esas canciones, tocadas en vivo por primera vez en décadas), mientras que la segunda parte comprendía Escape y otros.

Otros acontecimientos:

La reputación de Journey ante la crítica no mejoró al cabo del tiempo: la edición de 2004 del Rolling Stone Album Guide llama a Journey el acto de karaoke perfecto, y no le da más de dos estrellas y media (de cinco posibles) a ninguno de sus discos, aunque los discos de mejores éxitos han tenido un poco más de éxito.
Varias bandas tributo de Journey se han formado por todo Estados Unidos, con distintos grados de éxito (usualmente en escala local), y el cantante Kevin Chalfant de The Storm ocasionalmente se juntaba con The Gregg Rolie Band para tocar algunos éxitos de Journey de la época 1978-1980.
Aunque ha sido criticado como un grupo de orden corporativo, Journey ha retenido una masa de fans fiel a lo largo de su carrera; su música aparece en programas de TV y películas. La radio a menudo toca sus éxitos, exponiendo su música a nuevas generaciones de oyentes. Journey ganó nuevas atenciones la década del 2000, debido a que Randy Jackson, tras su participación con Journey, se convirtió en un ejecutivo de la música muy exitoso, y luego en juez de American Idol. Vídeos de Jackson con la banda se han mostrado en el programa, y varios de los participantes han intentado cantar canciones de Journey. Los más recordados han sido Clay Aiken cantando "Open Arms" en una semifinal (y luego a dúo con Kelly Clarkson en una gira de conciertos), y Elliott Yamin, también con dicha canción, en la semifinal de 2006.
En 2003, Journey fue admitido al Salón de la Fama de la Música de San Francisco. A la ceremonia asistieron Gregg Rolie, Jonathan Cain, Steve Smith, Ross Valory, Neal Schon, Aynsley Dunbar, Deen Castronovo, y Steve Augeri. Dos años más tarde, el 21 de enero de 2005, Journey recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, y Steve Perry apareció de sorpresa en la ceremonia. Las relaciones con el resto del grupo mejoraron, pero Perry dijo que no había posibilidad de una reunión con su antigua banda en el futuro cercano. Diez miembros de Journey se juntaron ese día: Perry, Augeri, Cain, Castronovo, Dunbar, Fleischman, Schon, Smith, George Tickner, y Valory.

Cambio de vocalista, otra vez:

En julio de 2006, Steve Augeri comenzó a experimentar problemas con su voz y fue obligado a renunciar. Anunció que dejaría la banda por un tiempo debido a una infección en la garganta que requería que dejara descansar a sus cuerdas vocales. La banda trajo a Jeff Scott Soto para sustituirlo. Además, Deen Castronovo, quien llevaba tiempo cantando los coros e incluso sustituyendo a Augeri como cantante, cantó en power ballads como "Faithfully" y "Open Arms". El 19 de diciembre de 2006 la banda emitió un comunicado en su página oficial, donde nombraban a Soto como vocalista permanente. Sin embargo, el 12 de junio de 2007, Journey anunció la salida de Soto.
El breve periodo de Jeff Scott Soto como vocalista se parece al igualmente breve periodo de Robert Fleischman en la misma posición en 1977, de la cual salió la decisión de contratar a Steve Perry. Los fans especulan que la banda persigue la misma cadena de sucesos que hace 30 años les dio resultado.
En septiembre de 2007, empezaron a circular fotos del poco conocido cantante Arnel Pineda con Journey. En el sitio oficial de Journey se da el comunicado oficial que Arnel Pineda será el nuevo vocalista oficial. Arnel Pineda tocaba con el grupo "The Zoo" el cual se dedicaba a tocar versiones de varias bandas. Neal Schon lo encontró por YouTube.
En diciembre de 2007, Journey contrata al cantante filipino Arnel Pineda de la banda de covers de The Zoo. Su siguiente álbum, Revelations, debutó en el N º 5 en las listas de Billboard, vendiendo más de 196.000 unidades en sus dos primeras semanas y mantenerse en el top 20 durante 6 semanas. Journey también encontró el éxito en la carta contemporánea donde el sencillo "After All These Years" pasó más de 23 semanas, alcanzando el número 9.
El segundo álbum de la banda con Pineda, Eclipse, fue lanzado el 24 de mayo de 2011, y debutó en el N º 13 en el Billboard 200. En noviembre, 2011, Journey lanzó su segundo viaje más grande recopilación de grandes éxitos titulado Journey: Greatest Hits: Volume 2, que incluye canciones escogidas por el ex vocalista Steve Perry.

Discografía:

Álbumes de estudio:
  • 1975: Journey
  • 1976: Look into the Future
  • 1977: Next
  • 1978: Infinity
  • 1979: Evolution
  • 1980: Departure
  • 1981: Escape
  • 1983: Frontiers
  • 1986: Raised on Radio
  • 1996: Trial by Fire
  • 2001: Arrival
  • 2008: Revelation
  • 2011: Eclipse
Bandas de sonido:
  • Dream, After Dream (1980)


Discos en vivo:
  • Captured (1981)
  • Greatest Hits Live (1998)
  • Live In Houston 1981 From The Escape Tour (2005)
  • The Frontiers Tour(2014)


Compilaciones:
  • In the Beginning (1980)
  • Greatest Hits (1988)
  • The Ballade (1991)
  • Time (1992)
  • The Journey Continues (2001)
  • The Essential Journey (2001)
  • Open Arms (2004)
  • The Best of the Best Gold (2006)
  • Don't Stop Believin': The Best of Journey (2008)
  • Greatest Hits - Volume 2 (2011)
  •  

Vídeos:
  • Frontiers and Beyond (1984)
  • Journey 2001 (2001)
  • Greatest Hits 1977-1997 (2004)
  • Live in Houston 1981: The Escape Tour (2005)
  • Live in Manila (2010)




Miembros:

Actuales:
  • Jonathan Cain - teclado, guitarra rítmica, coros (1980-1987, 1996-presente)
  • Deen Castronovo - batería, canto (1998-presente)
  • Neal Schon - guitarrista, coros (1973-1987, 1996-presente)
  • Ross Valory - bajo, coros (1973-1985, 1996-presente)
  • Arnel Pineda - voz principal (2007-presente)

Anteriores:
  • Steve Augeri - cantante principal, guitarra rítmica (1998-2006)
  • Mike Baird - batería (1986-1987)
  • Aynsley Dunbar - batería (1974-1979)
  • Robert Fleischman - cantante principal(1977)
  • Bob Glaub - bajo (1985)
  • Randy Jackson - bajo, coros (1985-1987)
  • Larrie Londin - batería (1985-1986)
  • Steve Perry - cantante principal (1977-1987, 1996-1998)
  • Prairie Prince - batería (1973-1974)
  • Gregg Rolie - teclado, coros (1973-1980)
  • Steve Smith - batería, coros (1979-1985, 1996-1998)
  • Jeff Scott Soto - cantante principal (2006-2007)
  • George Tickner - guitarra rítmica, coros (1973-1976)

0 comentarios:

 
Rock On