Bienvenidos a biobands, aquí encontraras las biografías y discografias de tus bandas favoritas ¿que esperas para seguirnos?

martes, 30 de diciembre de 2014

Biografía de Three Days Grace

Three Days Grace es una banda de Metal alternativo originaria de Ontario, Canadá. La banda fue fundada en 1992 por Adam Gontier, Brad Walst y Neil Sanderson, poco después se unirían Phil Crowe y Joe Grant. La Banda fue originalmente llamada Groundswell.
En 1995, la banda se mudó a Toronto y firmó un contrato con la discográfica Jive Records. Groundswell solo grabó el disco “Wave Of Popular Feeling”, el cual recibió críticas negativas y no obtuvo mucho éxito, lo que provocó la desintegración de la banda en 1997. Ese mismo año, Gontier, Walst y Sanderson se reagruparon bajo el nombre de Three Days Grace. 

Primer album y formación definitiva.

En el 2000 lanzaron un Demo que incluía 3 canciones: "In Front of Me", "TV" y "This Movie".  La banda conoció al productor Galvin Brown y su Demo fue dado a EMI Music Publishing Canadá, la discográfica pidió escuchar más material, por lo que Gontier escribió y compuso la canción "I Hate Everything About You", que atrajo el interés de varios sellos discográficos. Luego de algunas ofertas, la banda firmó nuevamente con el sello Jive Records. 
Después de firmar con Jive Records, la banda junto con Brown se trasladó a Long View Farm, un estudio ubicado en North Brookfield para grabar un nuevo álbum. El nuevo álbum de la banda fue terminado en Woodstock, Nueva York y sería lanzado al mercado el 22 de julio de 2003 bajo el nombre de Three Days Grace.  El álbum recibió críticas mixtas favorables.
El álbum auto-titulado, Three Days Grace, se convirtió en un éxito comercial tras el lanzamiento de su primer sencillo, "I Hate Everything About You" (la canción es la más exitosa y más popular de la banda) , seguido de dos sencillos más, "Just Like You" y "Home". Ese mismo año la banda contrató a Barry Stock, que se uniría oficialmente a la banda a finales de 2003. Después de unirseles su nuevo guitarrista, la banda estuvo de gira continua y extensiva durante casi dos años en apoyo de su nuevo álbum. El álbum alcanzó el puesto número 9 en los Albums Chart de Canadá, y el número 69 en el Billboard 200, también fue certificado platino en los EE.UU. por la RIAA en diciembre de 2004 y doble platino en Canadá por Music Canada.

Éxito comercial.

El vocalista Adam Gontier desarrolló una adicción a la Oxicodona, receta para calmar el dolor, y en 2005 fue internado en una clínica de desintoxicación.  En su estancia en el hospital comenzó a escribir letras de las canciones con respecto a cómo se sentía y lo que pasó en rehabilitación. Cuando al fin Adam se rehabilitó de la clínica, la banda decidió grabar un nuevo disco. Fueron a Ontario, a una casa donde experimentaron, probaron y practicaron canciones. Pasaron tres meses en casa, donde terminaron lo que sería su siguiente álbum. 
El primer sencillo anunciado para el nuevo álbum fue titulado "Animal I Have Become", seguido de "Pain" y "Never Too Late". En una entrevista en 2006, Gontier dijo que el álbum era material más personal para él que los anteriores trabajos de la banda, ya que este había salido de sus experiencias con desaliento, el abuso de drogas y de rehabilitación, todo lo que se había constituido en los dos últimos años de su vida.
El álbum fue titulado One-X, el cual también fue el debut del guitarrista Barry Stock con la banda, fue puesto en venta el 13 de junio de 2006. El álbum alcanzó el puesto número dos en la lista de álbumes de Canadá, y el número cinco en el Billboard 200. Se vendieron 78,000 copias en los EE.UU. tan sólo en su primera semana tras el lanzamiento. En 2007 Billboard los clasificó como los artistas de rock número uno del año. One-X fue certificado doble platino por la RIAA en los Estados Unidos el 30 de agosto de 2007, también doble platino por la CRIA en Canadá en julio de 2007. One-X fue recibido con comentarios positivos en general. Three Days Grace realizó una gira por los Estados Unidos y Canadá durante la segunda mitad de 2006 y todo 2007 en promoción de One-X.El álbum ha vendido unas 6,860,000 copias, siendo el álbum más vendido de la banda hasta la fecha.
En agosto de 2008, la banda editó un DVD con una extensión de 1:19:42 minutos titulado Live at the Palace, el cual fue filmado el 21 de marzo de ese mismo año durante un concierto de la banda en el “The Palace of Auburn Hills”.




Nuevo Sonido.


En 2009 la banda lanzó un nuevo álbum titulado “Life Starts Now”, que fue publicado 22 de septiembre. Según el guitarrista Barry Stock, el tema central del álbum es en torno a "una nueva sensación de frescura" y la idea de que "no tienes que estancarte en lo que sea que estás haciendo. Ya sea bueno o malo, es tu elección para hacer un cambio".
Life Starts Now debutó en el puesto número tres en el Billboard 200 vendiendo 79.000 copias en su primera semana. El álbum fue recibido con críticas mixtas y fue nominado para "Mejor Álbum de Rock en el 2010" en los Juno Awards. El primer sencillo del álbum, "Break", fue lanzado el 1 de septiembre de 2009. Los sencillos “The Good Life”, “Word So Cold”, “Lost In You” fueron lanzados el 9 de febrero de 2010, 3 de agosto de 2010 y 1 de febrero de 2011 respectivamente. El álbum ha sido oficialmente certificado disco de platino en Canadá. También fue certificado disco de oro en los Estados Unidos el 1 de marzo 2011. 
Entre enero y febrero de 2010 co-encabezaron una mini gira con Breaking Benjamin y Flyleaf. Three Days Grace estuvo con Nickelback y Buckcherry en una gira denominada Dark Horse Fall 2010 Tour y también salió de gira con My Darkest Days en marzo de 2011. Más tarde salió de gira con Avenged Sevenfold durante el "Welcome to the Family Tour" y con Bullet for My Valentine en el Rockstar Energy Drink Tour desde agosto hasta octubre del mismo año.


Transit Of Venus y salida de Adam Gontier.

El 5 de junio de 2012 anunció que su quinto álbum de estudio se llamaría Transit of Venus y que saldría a la luz el día 2 de octubre de 2012. En su página oficial anunciaron el primer sencillo del álbum, "Chalk Outline", y que estaría disponible desde el 14 de agosto.. La banda creo un vídeo promocional del album, el cual fue publicado en su página web que incluía clips de ellos en el estudio, asi como imágenes del tránsito de venus. Debido a este suceso, para el álbum la banda creo el eslogan: "Hay cosas que nunca volverán a suceder en tu vida", reflejando tanto el suceso poco común del planeta venus cruzando por el sol.


En una entrevista, el vocalista Adam Gontier admitió que para él la mejor canción de éste nuevo álbum es "Give Me a Reason". The High Road fue lanzado como el segundo sencillo del álbum el 22 de enero de 2013. Este sencillo ha tenido muy poca promoción y no ha sido lanzado de manera oficial ya que fue estrenado en la misma fecha en que el vocalista Adam Gontier se retiraba de la banda. Transit Of Venus es el último álbum de la banda en el que participa el vocalista y líder Adam Gontier. El 14 de mayo de 2013 fue lanzado “Misery Loves My Company” como tercer sencillo del álbum.
El 9 de enero de 2013, Three Days Grace anunció que Gontier saldría de la banda y que el hermano de Brad Walst, Matt Walst de My Darkest Days, se uniría temporalmente a la banda para su nueva gira. La banda cito la repentina partida de Gontier, debido a razones médicas. Gontier, después de un corto periodo de tiempo anunció que renunciaba a la banda.
El 16 de enero, se informó que la banda describió la salida de Gontier como abrupta e inexplicable. Al poco tiempo después Adam comentó sobre su salida: "Después de ser parte de una banda alrededor de veinte años en constante evolución, me he inspirado en la vida, para seguir adelante y seguir evolucionando bajo mis propios términos". Desde su salida de la banda, Gontier comenzó una carrera solista con una gira denominada "Adam Gontier Solo Tour".

Nuevo vocalista y futuros proyectos.


El 1 de febrero de 2013 la banda comenzó un nuevo tour con el vocalista temporal, Matt Walst. Durante el tour Matt estaba sustituyendo a Gontier y no era un miembro oficial de Three Days Grace, hasta que un mensaje en la web oficial de la banda el 28 de marzo de 2014 confirmó que era el nuevo vocalista de la banda.
Durante una entrevista el 19 de julio de 2013, Neil Sanderson confirmó que actualmente están trabajando en un nuevo álbum y que ya han registrado la mitad de ello. 
Él declaró: "Estamos muy amplificados en torno a el, tiene una nueva energía. Es un poco más pesado, es más agresivo y con el se acaba de conseguir este ambiente fresco". El 31 de marzo Three Days Grace sacó en Itunes Store un nuevo material esta vez con Matt Walst como vocalista de una nueva canción, "Painkiller". El 6 de junio, "Painkiller" alcanzó el puesto número uno en el conteo Mainstream Rock. En una entrevista en Agosto de 2014, la banda reveló el titulo de su próximo sencillo "I Am Machine" que se estrenó el 30 de septiembre.63 64 En la misma entrevista, Harddrive Radio informó que Three Days Grace anunció que su próximo álbum saldría alrededor de marzo del próximo año.




Miembros actuales
  • Matt Walst- Voz, (2013-presente)
  • Barry Stock - Guitarra líder (2003-presente)
  • Brad Walst - Bajo, Coros (1992-presente)
  • Neil Sanderson - Batería, Coros (1992-presente)
Antiguos miembros
  • Adam Gontier - Voz, (1992-2013), Guitarra líder, (1997-2003), Guitarra rítmica (2003-2013)
  • Phil Crowe - Guitarra líder (1992-1997)
  • Joe Grant - Guitarra rítmica (1992-1997)
Miembros de tour
  • Dani Rosenoer - Teclado (2012-presente)


Discografía


Álbumes de estudio
  • 1995: Wave of Popular Feeling
  • 2003: Three Days Grace
  • 2006: One-X
  • 2009: Life Starts Now
  • 2012: Transit of Venus
Demos
  • 2000: Three Days Grace
EPs
  • 2004: Rolling Stone Original: Three Days Grace
  • 2007: Three Days Grace: Sessions@AOL
  • 2007: Never Too Late EP
  • 2011: Lost In You EP
DVDs
  • 2008: Live at the Palace





Biografía de Testament





Testament es una banda estadounidense de thrash metal de Berkeley, California. 


Comienzos de la banda


La banda se formó en 1983 con Eric Peterson (guitarra), su primo Derrick Ramirez (guitarra), Louie Clemente (batería) y “Zetro” Souza en voces, bajo el nombre de Legacy. En 1984 Derrick deja la banda siendo reemplazado por Alex Skolnick, que había estudiado con el guitarrista Joe Satriani del Bay Area. Al año siguiente editan un demo “First Strike Is Deadly”, con Steve en las voces, para luego en 1986 cambiar su nombre definitivamente a Testament. 
Desde ese entonces, Souza deja la banda para integrarse a Exodus y llega en su puesto el vocalista Chuck Billy, para conformar una de las leyendas de la Bay Area de San Francisco, por ser una de las primeras agrupaciones en salir al terreno que Metallica había abierto furiosamente años antes.


Salto al éxito 

Su primer álbum, The Legacy, fue lanzado en 1987 por Megaforce Records. Es un álbum conciso y técnico de thrash metal que les lanzó a la fama y a los más importantes círculos de thrash empezando a ser comparados con los pioneros del thrash de Bay Area, Metallica.
El disco fue aclamado inmediatamente como un clásico con sus riffs furiosos y sensibilidad armónica. Rápidamente consiguieron la fama y el éxito con un tour por América y Europa, con Anthrax (entonces en la cúspide de su carrera con "Among The Living"), donde tocan en el famoso Festival de Dynamo en Eindhoven, Holanda, de donde sale su EP “Live At Eindhoven”. 
Un año después editan su segundo trabajo “The New Order” nuevamente con Alex Perialas como productor. Lo importante es que gracias a esta placa con grandes temas como ‘Disciples of the Watch’ o ‘The New Order’, Testament quedó catalogado dentro de las mejores bandas metaleras en el mundo, pues así lo confirma la gira junto a Megadeth, Voivod, Anthrax y Judas Priest, mientras que ese mismo año hacen su aparición en el conocido festival The Monsters Of Rock. Volvieron a salir de gira y a la vuelta grabaron Practice What You Preach en 1989, placa que vendió más de 400.000 copias, sería el álbum más popular de la banda y que supondría un éxito que nunca igualarían gracias a un masivo logro que los vio expandir sus alcances melódicos sin perder nada de poder y agresión. Después se fueron de gira un año completo, e incluso por un largo período fueron cabeza de un cartel en el que también estaban respetadas bandas como Savatage y Wrathchild por Estados Unidos.
Este fue el momento en que Alex Skolnick ya estaba perdiendo interés por el thrash más purista y empezó a empapar a Testament de su estilo abiertamente melódico, entregando para el grupo una particular versión de un depurado power metal. Después de terminar su gira de promoción, entran otra vez al estudio y componen su cuarto disco “Souls Of Black” (1990). Si bien este álbum se grabó en menos de un mes por el apuro que Testament tenía de hacerlo coincidir con la gira europea del Clash of the Titans, pudieron salir del paso mostrando una gran madurez y versatilidad en canciones como ‘The Legacy’.
En 1991, lanzan su primera producción de videos titulada “Seen Between The Lines”, para que en 1992 aparezca su nuevo esperado disco “The Ritual”, en el que demostraban como Testament quería conquistar la escena comercial cambiando su estilo desde un thrash metal a un heavy más ‘digerible’ para las masas. Fue lo más lejos que se situaron de sus raíces, aunque no se puede decir que por esto hayan sido despreciados por su público de siempre, tan solo causó un poco de extrañeza y hacía pensar que el asunto podía acabar mal.


Varios cambios 

Alex y Louie dejaran el grupo debido a diferencias musicales. Así, el primero formó su propia banda Exhibit-A antes de unirse a las filas de Savatage. Los reemplazantes fueron los ex-Forbidden Glen Alvelais en guitarra líder y Paul Bostaph en batería. Esta sería la primera de una sucesión numerosa de cambios en donde sobreviven los verdaderos dueños de la carrera de Testament, Erick Peterson y Chuck Billy. Con dotación completa graban el EP en vivo “Return To The Apocalyptic City”.
Después Bostaph se aleja para integrarse a Slayer, nuevamente llega otro miembro, John Tempesta (ex-Exodus) en su lugar. Tras terminar la gira de promoción de “The Ritual”, sufren la partida de Alvelais. Para llenar la vacante se inclinaron por James Murphy (Death, Obituary), un guitarrista preciso y de excepción. En la primavera del ‘94 aparece su sexto disco en estudio “Low”, el cual mostraba un gran cambio dentro de la música de Testament, mucho más noventero. El concepto de agresión brutal y técnico Death-Thrash fue la mejor manera de redefinir a Testament para los noventas, la relectura del nuevo testamento acorde a esta legendaria banda de San Francisco.
En 1995 Atlantic Records les cancela su contrato pero Testament persistió, creando su propio sello Burnt Offerings Inc, estrenándolo con la producción en vivo “Live At The Fillmore”. Aunque justo antes de empezar a componer su séptimo disco en estudio Testament se disuelve, y es así como aparece el primer “The Best Of Testament” en 1996. Afortunadamente al año siguiente retornan con el ex-Dark Angel / Death, Gene Hoglan, más Glen Alvelais quien volvía al grupo, más el guitarrista original Derrick Ramirez. Al final superan las expectativas y editan “Demonic”, uno de sus grandes trabajos a la fecha, donde la brutalidad demostrada no era propia en la banda, pero atraía bastante a los seguidores más extremos. Hoglan dejó la banda justo antes del comienzo de la gira para unirse a Strapping Young Lad y para esta gira vuelve Jon Dette. Meses después regresa James Murphy, además se anuncia que el gran Dave Lombardo (Slayer, Grip Inc.) y Steve DiGiorgio (Death, Control Denied) participarían como invitados en su mejor álbum a la fecha: “The Gathering”, el cual muestra un Testament consistente en todo sentido con la urgencia natural de sus primeros días y más brutales que nunca antes.

Con el nuevo milenio, en el 2001, se lanza el “The Very Best Of Testament”, donde a las recopilaciones anteriores se les agregan los éxitos de “The Gathering”. No obstante, ya no están ni Murphy ni Lombardo, ni tampoco los reemplazantes Steve Smythe y Jon Sullen (ex-Sadus) respectivamente. Luego vendrían tan solo presentaciones en vivo, para reaparecer el 17 de febrero del 2005, con la formación original: Chuck, Eric, Alex, Greg y Louie, en una serie de conciertos memorables y lleno de nostalgia que recorren Europa, Estados Unidos y Asia, presentaciones que se plasman en el DVD y CD “Testament: Live In London”.



Miembros actuales

Testament ha tenido a lo largo de los años numerosos cambios en su formación siendo Eric Peterson y Chuck Billy los únicos que han sido constantes en el grupo.


  • Chuck Billy - voz (1986-presente)
  • Eric Peterson - guitarra (1983-presente)
  • Alex Skolnick - guitarra (1983-1993, 2001, 2005-presente)
  • Steve DiGiorgio - Bajo eléctrico (1998-2004, 2014)
  • Gene Hoglan - Batería (1997, 2011-presente)


Hasta la fecha han publicado diez álbumes de estudio, cuatro álbumes en vivo y seis álbumes de recopilatorios, tiene tres discos que entraron en el top-50 en las listas inglesas, en 1999 con el disco The Gathering entró en el top-50 alemán. El álbum de estudio más reciente de Testament, Dark Roots of Earth entró en el Billboard 200 en el número doce, la posición más alta en EE. UU. hasta ahora.


Discografía


Álbumes de estudio:
  1. The Legacy (1987)
  2. The New Order (1988)
  3. Practice What You Preach (1989)
  4. Souls of Black (1990)
  5. The Ritual (1992)
  6. Return To The Apocalyptic City (1993)
  7. Low (1994)
  8. Demonic (1997)
  9. The Gathering (1999)
  10. The Formation of Damnation (2008)
  11. Dark Roots of Earth (2012)


Álbumes en vivo:

  1. Live at Eindhoven (1987)
  2. Return to the Apocalyptic City (1993) (incluye canción bonus)
  3. Live at the Fillmore (1995) (incluye 3 canciones bonus de estudio)
  4. Live in London (2005)


Recopilatorios:

  1. The Best of Testament (1996)
  2. Signs of Chaos (1997)
  3. The Very Best of Testament (2001)
  4. Days of Darkness (2001)
  5. First Strike Still Deadly (2001)
  6. The Spitfire Collection (2007)


DVD:

  1. Seen Between the Lines (1991)
  2. Live in London (álbum de Testament) (2005)
  3. Dark Roots of Thrash (2013)


Biografía de Nirvana



Nirvana fue una banda de grunge estadounidense procedente de Aberdeen, Washington, formada por el vocalista y guitarrista Kurt Cobain y el bajista Krist Novoselic en 1987.



Comienzos de la banda

Kurt Cobain fan de The Melvins, asistia a todos sus ensayos y a todos sus conciertos y les ayudaba a cargar y descargar el equipo, cuando Matt Lukin llevo a Kurt a presenciar su primer concierto en directo: Black Flag, en Seattle. A través de los Melvins, Kurt conoció a Chris Novoselic, que realizaba trabajos ocasionales.
Por aquel entonces Wendy Cobain echó a su hijo de casa y durante un verano Kurt acampó debajo de un puente (donde salió "Something In The Way"). En ese entonces Kurt y Novoselic se la pasaban rayando las paredes de aberdeen con pintas como "god Is Gay" o "Die God".
Durante sus primeros meses el nombre de la banda pasó por una serie de cambios como: Skid Row, Pen Cap Chew, Bliss y Ted Ed Fred. La banda finalmente escogió el nombre de Nirvana, el cual fue elegido por Cobain declarando «Quería un nombre que sonara bonito o agradable en lugar de uno común, por ejemplo esta el nombre de Angry Samoans».  
Cobain y Novoselic comenzaron a trabajar con Dale Crover de los Melvins, con el que grabarían sus primeras demos. El primer single de Nirvana fue grabado en 1988 y producido por Jack Endino. Se componía de dos canciones: "Love Buzz" versión del grupo holandes Shocking Blue y "Big Cheese". A la batería el nuevo tercer miembro de Nirvana, Chad Channing. Sólo se editaron 1.000 copias. 
La aportación de Nirvana a la coleccion de los ep's fue la extraña "Spank Thru".
Después nadie mencionaba a Nirvana.
El siguiente mes la banda contactó con el productor Jack Endino y comenzó a grabar su primer álbum, grabado en tres dias con el ridiculo presupuesto de 606'17 dolares. El álbum debut de la banda titulado Bleach salió a la venta en el mes de junio de 1989, estuvo influenciado principalmente por The Melvins, Mudhoney y en gran parte por el rock clásico de los años 70 de Black Sabbath y Led Zeppelin.  Durante la grabación del álbum se integró a la banda Jason Everman, quien a pesar de no participar en la grabación del álbum fue incluido en los créditos finales en agradecimiento por pagar las sesiones de grabación.
Después del lanzamiento de Bleach, Nirvana se embarcó en su primera gira nacional.
El álbum se convirtió en un álbum favorito de las estaciones universitarias de radio de Estados Unidos, pero aún no ofrecía muchas pistas sobre en qué se iba a convertir la banda dos años más tarde.
Para entonces los Nirvana habían tomado por costumbre destrozar sus instrumentos al final de casi cada actuación, aumentando así sus ya graves problemas economicos.
En marzo de 1990 Nirvana entraba a grabar su segundo álbum titulado provisionalmente Sheep, que luego sería renombrado como “Nevermind”, fue producido por Butch Vigaen en los Smart Studios. A los dos días el baterista de Nirvana, Chad Channing, abandonó el grupo y fue sustituido por un breve tiempo por Dan Peters, que venia de Mudhoney, y que a Mudhoney acabo volviendo. El baterista definitivo de Nirvana seria Dave Grohl, que había tocado previamente con Brain, Damage y Scream.
Durante dos meses, la banda trabajó en un gran variedad de canciones, algunas de ellas incluyendo «In Bloom» y «Breed» llevaban ya tiempo en su repertorio, mientras que canciones como «On a Plain» y «Stay Away» no estaban todavía terminadas, y hubo que escribir sus letras en medio del proceso de grabación.
Inicialmente, DGC Records tenía la esperanza de que el álbum pudiera vender 250 000 copias pero su expectativa de ventas para Nevermind no superaba las 500 000 copias.43 Sin embargo, el primer sencillo del álbum, «Smells Like Teen Spirit», rápidamente ganó popularidad, en parte gracias a la cobertura radiofónica del vídeo de la canción que recibió alta rotación en MTV.
Para Navidad, Nevermind estaba vendiendo arriba de 400 000 copias por semana en Estados Unidos.
La banda se apagó por un tiempo (en buena parte por algunos problemas de voz que Cobain sufrió), y después de un corto tour junto a Pearl Jam y Red Hot Chili Peppers por la costa este estadounidense, y de uno por Australia y Japón, la banda decidió no embarcarse en otra gira por Estados Unidos de promoción para su exitoso álbum Nevermind.
En febrero de 1992, al finalizar la gira por el Pacífico, Cobain se casó con Courtney Love en Hawái y en agosto, Love dio a luz a la primera hija de la pareja, Frances Bean. En marzo, Cobain intento reorganizar las regalías de composición de la banda (que hasta el momento habían sido divididas por igual) para que fuera más notable el hecho de que él escribió la mayor parte de sus canciones. Grohl y Novoselic no se opusieron a la iniciativa de Cobain, pero cuando este solicitó que el acuerdo fuera retroactivo a la publicación de Nevermind, surgieron desacuerdos entre los los tres miembros, lo que casi provocó la disolución de la banda.
Tras una larga y tensa semanas, Cobain terminó recibiendo una participación retroactiva del 75% de las composiciones, lo que provocó ‘malos sentimientos’ dentro de la banda.
En diciembre se lanzó Incesticide, una colección de diversas grabaciones de la banda. El álbum contuvo canciones favoritas de seguidores como «Sliver», «Dive», «Been a Son» y «Aneurysm», así como algunas versiones de canciones de The Vaselines, una banda que resultó popular como resultado de las versiones que hizo Nirvana.


Muerte del vocalista: Kurt Cobain


A comienzos de 1994, la banda se embarcó en una gira por Europa. Aunque el tour comenzó bien, los conciertos gradualmente declinaron, con la imagen de un Cobain aburrido y distraído durante los conciertos, particularmente durante el paso por Italia. Después del directo en Terminal Eins en Múnich, Alemania, el 1 de marzo, Cobain fue diagnosticado con bronquitis y laringitis severa. El espectáculo de la noche siguiente fue cancelado. En la mañana del 4 de marzo, en Roma, Cobain fue encontrado inconsciente por Courtney Love y fue llevado a un hospital. Un médico declaró en una rueda de prensa que el cantante reaccionó a una combinación de Rohypnol y alcohol. El resto de la gira fue cancelada, incluyendo una visita planeada (después de dos años sin ir) al Reino Unido.
En las semanas posteriores, la adicción a la heroína de Cobain reapareció. Una reunión fue organizada por familiares y amigos de Kurt Cobain y convencieron a éste para entrar en rehabilitación. Con menos de una semana en rehabilitación, Cobain escapó del centro de rehabilitación y voló hacia Seattle. Una semana más tarde, el viernes 8 de abril de 1994, el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto por un electricista en su casa de Seattle.

Luego de la muerte de Kurt

Varios álbumes han sido lanzados desde la muerte de Cobain. El primero salió en noviembre de 1994 con la presentación grabada un año atrás en MTV Unplugged, bajo el título de MTV Unplugged in New York. Este álbum contuvo las apariciones de los miembros de Meat Puppets, así como las versiones de canciones de Leadbelly, The Vaselines y David Bowie.
En agosto de 1997, el sitio web de noticias musicales Wall of Sound reportó que Grohl y Novoselic estaban organizando un box set de rarezas de Nirvana. Cuatro años más tarde, el sello discográfico de la banda anunció que el box set estaba completo y sería lanzado en septiembre para conmemorar el décimo aniversario del lanzamiento de Nevermind. Sin embargo, poco antes de la fecha de lanzamiento, Courtney Love detuvo el lanzamiento y demandó a Grohl y a Novoselic, alegando que «estaban secuestrando el legado de Nirvana para sus intereses personales». Lo que siguió fue una larga batalla legal sobre quién era el dueño de la música de Nirvana que duró más de un año.
Nirvana fue lanzado el 29 de octubre de 2002. Junto a «You Know You're Right», el álbum contuvo éxitos de sus tres álbumes de estudio, así como mezclas y grabaciones de canciones familiares. Después de su lanzamiento, varios seguidores de largo tiempo se quejaron sobre la selección de canciones, justificando que la versión alterna de «Been a Son» (del EP Blew) no era la versión preferida de la banda, y que faltaban canciones como «Sappy» (originalmente lanzada en la compilación No Alternative como «Verse Chorus Verse»), que había recibido significante rotación en los Estados Unidos después de la muerte de Cobain. Los seguidores fuera de los Estados Unidos cuestionaron la inclusión de la versión Unplugged de «All Apologies» (en vez de lanzar la versión del sencillo, incluida en In Utero) y la versión de Bleach de «About a Girl» (cuando la versión Unplugged fue un sencillo muy popular en 1994). También, con un tiempo de duración de menos de cincuenta minutos, había ciertamente suficiente espacio para incluir otros éxitos, como «Love Buzz», «Drain You», «Aneurysm», y «Where Did You Sleep Last Night?» (que sería posteriormente incluida en algunos lanzamientos no estadounidenses del álbum).
En noviembre de 2004 finalmente se lanzó el box set, titulado With the Lights Out. Éste contenía una vasta compilación de demos de Cobain, grabaciones de ensayos y rarezas, y canciones en vivo grabadas durante toda la historia de la banda.
Una compilación de «lo mejor del box set» titulada Sliver: The Best of the Box fue lanzada en otoño de 2005. El CD compiló diecinueve canciones del box set junto a tres canciones no lanzadas, incluyendo una versión de la canción «Spank Thru» del demo de 1985 Fecal Matter.






Formación definitiva
  • Kurt Cobain - Voz, guitarra (1987-1994)
  • Krist Novoselic - Bajo, acordeón (1987-1994)
  • Dave Grohl - Batería, coros (1990-1994)
Discografía
  1. Bleach
  2. Nevermind
  3. In Utero

Curiosidades

  • El Nombre De La Cancion About A Girl Lo Dio Chad Channing Antiguo Baterista, Cuando Cobain Le Pidio Un Nombre, El Dialogo Fue Asi: Cobain: "What Should I Name This?", Channing: "What's Is About?", Cobain Respondio: "A Girl", Channing Dijo: "About A Girl"
  • La Misma Semana En Que Cobain Murio 68 Jovenes Se Suicidaron Imitando Al Idolo.
  • El Bebe Desnudo En La Caratula De Nevermind Se Llama Spencer Elden Y Tenia 5 Meses Para Entonces.
  • Nirvana Nunca Le Pago A Jason Everman El Dinero De La Grabacion De Bleach
  • Nirvana Aparecio En Un Tributo A Kiss, Llamado Hard To Believe
  • El Telefono Del Apartamento De Cobain En Olympia Era 352-0992
  • Cobain Y Novoselic Votaron Por Clinton En Las Elecciones Presidenciales Del 92 En USA.
  • Los Simbolos En La Caratula De In Utero Provienen Del Libro "The Woman's Dictionary Of Symbols And Sacred Odjects"
  • Krist Habla Muy Bien Croata.
  • Nirvana No Toco Smells Like Teen Spirit En Argentina, Como Castigo Para El Publico Por Burlarse De Las Teloneras Amigas De La Banda.
  • In Utero Pudo Haberse Llamado I Hate Myself And Want To Die O Verse, Chorus, Verse.



lunes, 29 de diciembre de 2014

Biografía de Whitesnake



Whitesnake es una banda británica de hard rock fundada en el año 1978 por David Coverdale.


Entre los grupos surgidos de las cenizas de Deep Purple, fueron los que más claramente trataron de superar los errores del pasado. Aunque no nacieron inmediatamente después de la definitiva disolución de Deep Purple; David Coverdale -que había sido cantante en los dos últimos años de vida del grupo-, al poco tiempo de la separación, que fue en 1976, intentó primero la carrera en solitario, grabando un par de álbumes, el primero de los cuales se tituló proféticamente 'Whitesnake'.
En sus primeros años, su música estaba esencialmente orientada hacia el hard rock, el blues y el soul apreciándose un cambio notable en su estilo musical durante los años 80 cuando se orientaron al mercado estadounidense. Bajo esa línea más comercial la banda viviría su edad dorada con canciones de la talla de "Is This Love", "Still of the Night" o una renovada versión de su "Here I Go Again" que se convirtieron en grandes éxitos de la década.

Primera etapa (1978-1986)

El primer álbum de Whitesnake, 'Trouble', fue editado por United Artists en octubre de 1978. Su mayor éxito en esta etapa inicial lo lograrían con el álbum en 1979, 'Lovehunter', los temas musicales y los contenidos fueron retocados sólo en parte pero el éxito fue indescriptible; contenía temas como Walking In The Shadow Of The Blues, Medicine Man y el que da nombre al disco. Aunque el álbum más memorable de esta época sería sin duda "Ready an' Willing", publicado en el año 1980, en el que ya no estaría presente el baterista David Dowle; En su lugar entraría otro ex-compañero de Coverdale de Deep Purple: Ian Paice. Con la edición de este disco, llegarían a lo más alto de las listas, con temas como Fool for your loving y Blindman.
En 1981 editarían otro álbum: "Come an' Get It" muy al estilo del anterior, que incluiría canciones como Don't break my heart again, Come an'get it. Al año siguiente grabarían un álbum, el cual se editaría recién a mediados de 1982, titulado "Saints & Sinners", que incluiría uno de sus más grandes éxitos: Here I go again, el cual se convertiría en un clásico del grupo. Como testimonio de la creciente popularidad del grupo, en el festival de Reading aparecieron en el podio más alto del escenario. Pero a esta gran aceptación le siguieron fuertes críticas. A David Coverdale se le reprochaba su machismo y la irritante monotonía en la elección de los argumentos tratados en la letra de sus temas: mujeres, alcohol y sexo. Esto no impidió que 'Fool for your loving' llegara al número 13 en las listas de singles, ni el éxito de 'Don't break my heart again' y el del siguiente y afortunado 'Come an'get it'. Con la banda al máximo de popularidad, Coverdale debía pagar el precio de una fortuna obtenida con demasiada facilidad. La banda se deterioraba, y 'Saints and sinners' sufrió muchas dificultades para ser grabado y publicado.
Al regreso, tiempo después, ya no estaría más el guitarrista Bernie Marsden, quien sería el primero en marcharse, seguido por Ian Paice y Neil Murray. En octubre de 1982 presentarían una formación renovada: el guitarrista Mel Galley (ex Trapeze), el bajista Colin Hodgkinson y sentado a la batería estaría el legendario Cozy Powell (ex-Jeff Beck, Rainbow, Black Sabbath y muchas más…). Durante los últimos meses de 1982 y primeros de 1983 realizarían la gira del "Saints & Sinners" y a finales de 1983 y principios de 1984 grabarían "Slide it in" (El cual contenía temas como Love Ain't No Stranger y el mismísimo Slide it in). Antes de empezar con la gira el guitarrista Micky Moody abandonaría también la banda y sería sustituido por John Sykes (ex-Thin Lizzy).

Llegada del éxito (1986-1990)

En medio de la gira volvería Neil Murray y con esa formación, Whitesnake se presentaría en el primer Rock in Rio, en 1985, con gran éxito. Para finales de 1986, la banda estaba compuesta por John Sykes en la guitarra, Aynsley Dunbar en la batería y Neil Murray en el bajo. Con el agregado de Don Airey en los teclados, todos ellos grabarían "Whitesnake" (1987), el álbum más conocido y vendido de su historia, editado obviamente ese año.
Con esa edición, Whitesnake conseguiría el tan deseado megaestrellato en los Estados Unidos, pero su estilo musical, a consecuencia de la búsqueda de este nuevo mercado viraría unos grados en la dirección del hard rock más comercial de la época, como el glam metal, y en la misma medida, se alejaría de sus raíces más bluseras.
Los primeros sencillos extraídos de ese disco serían la balada Is This Love que se transformaría en un tema de culto y la reedición de la canción Here I Go Again, la cual se convertiría en uno de los singles más exitosos de Whitesnake y todo un clásico del hard rock.
Para sorpresa de los fans del grupo y la prensa, Coverdale expulsaría a su guitarrista estrella John Sykes (En la época, se especuló con que el motivo era una disputa del protagonismo escénico) e ingresarían Adrian Vandenberg y Vivian Campbell ambos (ex-Dio) en su reemplazo, Rudy Sarzo (ex-Quiet Riot) se haría cargo del bajo y Tommy Aldridge de la batería.

Primera separación (1990-1994), regreso fallido (1994-1997), y segunda separación (1997-2003)

Al finalizar la gira en 1990, la banda prácticamente se desmembraría. A finales de 1993 Coverdale y el emblemático guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, editarían juntos un álbum titulado simplemente "Coverdale-Page", el cual rápidamente se transformaría en superventas.
Un álbum recopilatorio "Whitesnake's Greatest Hits" se publicaría en 1994; en él se encontraría una nueva versión de "Here I go again". La banda retomaría la actividad con Warren DeMartini (Ratt) y Adrian Vanderberg en las guitarras, Rudy Sarzo en el bajo, Paul Misckovick en teclado y Denny Carmassi en batería. En 1997, publicarían "Restless Heart", el cual causaría un impacto mínimo en comparación con las expectativas y ni siquiera sería editado en los Estados Unidos. Posteriormente, se publicaría un álbum acústico titulado "Starkers In Tokyo" interpretado por Coverdale y Adrian Vandenberg únicamente, el cual que contendría temas de todas las épocas de Whitesnake más Soldier of Fortune de Deep Purple.
Coverdale decidiría desarmar la banda y continuar su carrera como solista. La "Farewell Tour" (gira de despedida) que terminaría en Argentina, en el estadio de Ferro Carril Oeste (12 de diciembre de 1997) de manera muy emotiva pero bajo una lluvia de críticas acerca del bajo rendimiento vocal del cantante.
En septiembre de 2000 salió un álbum solista de David Coverdale titulado Into the Light, que tampoco obtendría buenos comentarios.


Vuelta definitiva del grupo (2003-actualidad)

En 2003 Whitesnake se reagruparía para la gira de conmemoración de su 25 aniversario. Posterior a ésto, la banda seguiría realizando conciertos en vivo, editaría un DVD en vivo en 2005 de la gira de 2004 y un par de recopilatorios en 2006.
En noviembre de 2006 saldría el disco "Live: In the Shadow of the Blues" con 4 temas inéditos: All I want is you, Dog, If you want me y Ready to Rock. 
En abril de 2008 Whitesnake lanzaría su décimo álbum de estudio, titulado "Good to Be Bad", donde volverían a sus raíces más bluseras con temas como A fool in love, Good to be bad y Best Years. A diferencia de los anteriores, cosecharía muy buenas críticas y restablecería parcialmente el nombre de la banda en el rock internacional.






Miembros actuales
David Coverdale – voz (1976-1991, 1994, 1997-1998, 2002-presente)
Joel Hoekstra – guitarra solista (2014-presente)
Reb Beach – guitarra rítmica, coros (2002-presente)
Michael Devin – bajo eléctrico, coros (2010-presente)
Brian Ruedy – Teclados, coros (2011-presente)
Tommy Aldridge – batería, percusión


Álbumes de estudio
1. Trouble (1978)
2. Lovehunter (1979)
3. Ready An' Willing (1980)
4. Come an' Get It (1981)
5. Saints & Sinners (1982)
6. Slide It In (1984)
7. Whitesnake (1987)
8. Slip Of The Tongue (1989)
9. Restless Heart (1997)
10. Good to Be Bad (2008)
11. Forevermore (2011)

domingo, 21 de diciembre de 2014

Discografia completa de Three Days Grace



NOTA: PARA BAJAR CADA ÁLBUM DEBEN HACER CLICK EN LA IMAGEN CORRESPONDIENTE.

Discografia:



1995 - Wave of Popular Feeling  (como Groundswell) 






2000 - Three Days Grace (Demo) 





2003 - Three Days Grace





2006 - One-X 





2009 - Life Starts Now 





2012 - Transit of Venus 







Biografía de The Clash


The Clash fue uno de los grupos esenciales surgidos del punk británico, estilo caracterizado por una astrosa, provocativa estética, y el retorno a las raíces del rock'n'roll encolerizando su sonoridad y desplegando un sentimiento de rabia, rebeldía y reivindicación social. La banda británica estuvo activa entre 1976 a 1986.
A diferencia de la mayoría de las bandas punk que se caracterizaban por su simplicidad musical, a lo largo de los años, incorporó reggae, rock, rockabilly, ska, jazz y dub entre otros variados estilos en su repertorio. 

Primeros años de la banda.

Procedentes de dos formaciones como 101'ers y London SS, The Clash se fundó en 1976. Estaba originalmente formada por Joe Strummer (voz), Mick Jones (guitarra y coros), Paul Simonon (bajo), Keith Levene (guitarra) y Terry Chimes (batería).  Levene nunca llegó a grabar con la banda ya que dejó el grupo, antes del lanzamiento del primer disco. Mas tarde contrataron al baterista Nicky "Topper" Headon, cuando Terry Chimes salió del grupo después del primer disco.  El nombre "The Clash" (en español: "el conflicto") fue sugerido por Simonon luego de haber leído la palabra en reiteradas ocasiones en un mismo periódico.

Actuaciones junto a grupos punteros de la época como los Sex Pistols, los Buzzcocks o los Jam de Paul Weller engrandecieron aún más la popularidad en Gran Bretaña de la formación. The Clash tocó por primera vez actuando como soporte de los Sex Pistols en un recital en Sheffield el 4 de julio de 1976. 
Ese mismo año el grupo firmó por un total aproximado de £ 100.000 con la discográfica CBS Records, una de las más prestigiosas por ese entonces, generando el descontento entre algunos fanáticos.
En 1977 salió al mercado el primer LP homónimo, The Clash, caracterizado por una crudeza musical y letras políticas, sociales y agresivas. El álbum alcanzó un éxito considerable en el Reino Unido, pero Epic Records, la discográfica responsable de la banda en los Estados Unidos, no lo publicó en primera instancia en el mercado americano ya que lo consideraba demasiado crudo.

Camino al éxito.

El segundo álbum de la banda, Give 'Em Enough Rope, fue producido por Sandy Pearlman y contó por primera vez con la participación de Headon en todos los temas. El disco se emitió para el Reino Unido en 1978 y, a pesar de recibir críticas negativas por parte de los expertos, tuvo éxito con el público británico.
Aunque su éxito en el Reino Unido fue inmediato, la banda no se ganó al público estadounidense hasta los años 80.
El album fue el primer trabajo oficial de The Clash en salir a la venta para los Estados Unidos, por lo cual la banda emprendió su primer gira por tierras norteamericanas para promocionarlo a comienzos de 1979. Más tarde ese mismo año se emitió la versión alterada de su primer álbum, The Clash US

El éxito.

Su tercer álbum, London Calling, fue emitido también en 1979 y marcó el punto de mayor éxito crítico y de inflexión comercial en los Estados Unidos del grupo. En el álbum se presentó un estilo diferente a los anteriores trabajos de la banda, ya que los discos dobles estaban asociados con el rock progresivo y no con el punk. En London Calling la banda experimentó con una amplia gama de estilos musicales como el rockabilly americano, el reggae jamaiquino y los estilos dub y ska populares en Gran Bretaña. El álbum es considerado por la crítica como uno de los mejores de la historia del rock. 
El disco triple, "Sandinista!" (1980), supuso un revés en el mercado británico pero sorprendentemente afianzó la posición de The Clash en el americano. Sandinista! mostró una variedad de estilos aún más amplia y experimental que London Calling y se encontró con reacciones diversas por parte de los críticos y los seguidores. 
The Clash emitió en 1982 su álbum de mayor número de ventas alrededor del mundo, Combat Rock.

Conflictos y fin de la banda.

El dinero y la atención los confundieron, pues ellos querian seguir siendo fieles a sus raices sin convertirse en estrellas. Los pleitos no se hicieron esperar. Pero al llegar los ochentas el éxito fué abrumador.
El baterista Topper Headon se encontraba en grave estado de adicción a las drogas, y sus amigos tambien adictos lo acompañaban a las presentaciones. Mick Jones se negaba a trabajar y, Strummer y Simonon decian que Jones ya no compartia la misma dirección e inquietudes musicales.
En medio de la tensión y los peleas, Strummer, desapareció en unas  "vacaciones" una temporada en la que nadie sabia de él, ni donde estaba. Cuando volvió dijo que solo habia tomado unas vacaciones de todo el estrés del trabajo.

La banda expulsó a Topper bajo la acusación de adicción a la heroína. El mánager de la banda, Bernie Rhodes, ocultó la razón real atribuyendo a "diferencias políticas" el motivo de la salida. El baterista original de The Clash, Terry Chimes, regresó para los próximos meses. Chimes dejó la banda después de la gira de Combat Rock, realizada durante 1982 y 1983, convencido de que las peleas internas la harían separarse en breve. En 1983, y tras una larga búsqueda por un nuevo baterista, Pete Howard fue elegido para tocar con el trío. 

En septiembre de 1983 Strummer y Simonon, apoyados por Rhodes, apartaron a Mick Jones del grupo argumentando que se encontraban descontentos por su comportamiento problemático, sus diferentes aspiraciones musicales y su "ceguera por el estrellato".
En enero de 1984, The Clash comenzó a tocar en vivo nuevamente en una gira autofinanciada para exhibir su nuevo material, a la que llamaron Out of Control Tour.



Joe Strummer, Paul Simonon y el manager Bernie Rhodes hicieron una alineación en la que sacaron el album Cut the Crap. Con los originales Joe Strummer como lider, Paul Simonon como bajista, y los nuevos Pete Howard en la bateria, Vince White y Nick Sheppard en la guitarra. 
El Lp sin Jones fue un fracaso total que llevó a la banda en 1986 a la disolución, continuando sus integrantes carreras tanto en música como en diferentes modalidades artísticas. Solo para reunirse el grupo original en algunas presentaciones y grabar un disco en vivo.



 
Rock On